miércoles, 24 de septiembre de 2014

#ChiMarathon Semana 13


Este post quedo pendiente de la semana pasada, estoy teniendo problemas con mi Laptop por lo tanto es un tanto incomodo publicar la misma pero ha llegado el momento de compartir la experiencia de esta semana. Lo primero es que esta semana ha sido un poco difícil, el cuerpo ya esta sintiendo los embates de las cargas de entrenamiento por lo tanto las sensaciones han cambiado un poco. No es la ausencia de velocidad, ni  potencia es mas bien como si en vez de disfrutar por entrenar te comienza a pesar hacer lo mismo. 


Ya estamos a la vuelta de la esquina en 3 semanas vamos a recoger la mejor parte del entrenamiento ahora solo queda hacer tapering, que consiste simplemente en bajar el kilometraje que ha estado alto todos estos días de entrenamiento las próximas semanas serán de 24 millas y 16 millas también acompañadas de bici estática y uno que otro ejercicio para ir complementando. Ya abandonamos el gym y pasamos a la parte de recuperación porque el cuerpo necesita comenzar a descansar para estar listo para el gran desafío del día 12 de Octubre día D. 



La encrucijada es la siguiente frío o fresco, no sabemos que esperar en el marathon por lo tanto sera ideal llevar dos atuendos para correr. Aun así arriesgándose a no haber probado uno de los dos lo suficiente para poder discernir si es el adecuado para correr el marathon, las condiciones climáticas mundiales están muy pero muy indecisas así que hay que adaptarse a lo que venga. En algunos casos se habla hasta de nieve en el fin de semana del Marathon así que es mejor ir preparado que morir de la sorpresa después de realizar un viaje de cientos de kilómetros en avión y varias horas para realmente no lograr el cometido. Quiero aclarar que tengo una meta de tiempo en el marathon pero en realidad lo importante es terminar el evento y convertirme en maratonista, pues si todo continua como va esta sera la primera experiencia de muchas frente a la distancia. 

Porque Corremos?
Es una pregunta que se que lo mas probable es que todos nos la hemos hecho en algún momento nos hemos inundado en la duda de si realmente vale la pena levantarse temprano, correr, estirar, hidratarse, recuperarse, en fin el sin numero de cosas que hay que hacer para correr de la manera mas especifica. Después de ardua reflexión llegue a la conclusión de que corremos para satisfacer con nuestras piernas al corazón, por eso notese que cada corredor es diferente. Muchos corren rápido, muchos corren lento. Muchos son delgados mientras que otros no. Cada quien lleva el pace y las pulsaciones que desea no hay presion por esto correr es el deporte en el que cualquiera puede convertirse en protagonista de su propio reto. 

Hasta la proxima semana :) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario