viernes, 26 de agosto de 2016

Santiago Late 21K & 10K- El limite es el cielo y un poco más allá.


Después de varios meses sin volver a escribir sobre correr, unos ocho meses para ser exactos me atreveré a escribir sobre un hito en mi vida. Lo que divide mi vida atlética en antes y después hecho tan curioso que podría decir que no me exigió ni un ápice de entrega atlética sino intelectual, emocional y física. Remoto la historia hacia Agosto de 2015 cuando le conté a Karina María Alvarez (#LaRubiaQueCorre) mi loca idea de realizar un evento deportivo bajo la máxima de: "Una carrera por corredores para corredores."



Kari desde un principio se enamoró del proyecto que ya yo me había ideado mentalmente, aún así se sorprendió al escuchar de mis palabras la magnitud de evento que quería hacer. Me imaginaba una carrera donde las calles de Santiago serían atestadas por corredores de todas las edades y capacidades unos 1,500 atletas para ser exactos. Karina inmediatamente identificó que necesitábamos ayuda por lo que invitamos a nuestros amigos Tania Pérez y Amaury Peña para que formaran parte de este sueño pensado por mi y acatado por Kari. 

Progresivamente fuimos delimitando cosas como el nombre, la fecha y la cantidad de corredores que recibiríamos en la primera entrega de nuestro evento. En el caso particular del nombre me parecería que teníamos unas 10 ó 12 opciones para nombrar la carrera pero hubo una que nos gustó a todos parecía amor a primera vista SANTIAGO LATE nombre que Blanca Luz con mucho amor nos sugirió. Luego de pensar hasta en las quintas patas del nombre como por ejemplo: "Santiago Late suena como chocolate"; "¿Acaso nuestro nombre no se parece al de otro evento?" y otras ideas tan tontas que no vale la pena contarlas.  Nos lanzamos creando una un logo (ideado por Lía Sang hija de Blanca Luz), una cuenta en Instagram, un correo y facebook del evento. 

Rápidamente por cuestiones externas decidimos rápidamente determinar la fecha como 21 de agosto de 2016 a pesar de las miles de opiniones que nos decían que era un mes caliente, que no era la fecha indicada, etc. La fecha al final no fue un problema pues todos los corredores nos iban diciendo #ListosParaLatir.


Por otro lado la cantidad de corredores también era un dilema recuerdo como si hubiera pasado ayer mi comentario de que estimaba que 1,500 corredores eran suficientes cupos para nuestra carreras y que los ibamos a vender todos. Gracias a Tania y a Karina que me convencieron de que era un numero muy grande y llegamos a la idea de 800 corredores asesorados por el veterano de los eventos en RD José Elias Reyes (Maratonistas de la Hispaniola).

La vida te pone dificultades en todo lo que haces y Santiago Late no fue la excepción. Debimos sacar como diría un querido profesor universitario "Sacar de abajo" aprender de leyes, impuestos, procesos, mercadeo, parte técnica de un montaje, etc. Creo que aprendimos e hicimos tantas cosas que podría olvidar algunas de ellas si me dedicara a repasarlas una por una. 

Inclusive tuvimos que bregar con personas que llegaron a ser parte del proyecto pero quizás su falta de visión o su miedo no le permitieron imaginarse lo que se podría lograr con determinación y ganas sobradas de querer hacer las cosas bien. Santiago Late fue un éxito porque teníamos el mejor equipo, las mejores almas concentradas en un evento por corredores para corredores. 

Hicimos una expo, hicimos el primer medio maratón de Santiago de Los Caballeros organizado y al nivel que la ciudad lo merecer. Las lagrimas fueron parte fundamental del proyecto porque cuando llega la dificultad llora si lo necesitas, date unos golpecitos en el pecho y continua hacia adelante si tu corazón y mente perimitieron que empezaras con un proyectos ellos mismos te darán la fuerza de terminarlos y de hacerlos al nivel que quieres. El limite es el ciento y un poco mas allá.

Aprendí que las millas no solo se corren sino que también se les enseña a los demás a correr millas. Termino con mi comentario en Facebook el día despues del evento que resume a fin de cuentas lo sentido y lo realizado en SANTIAGO LATE. 

"Gracias a todos los que hicieron realidad Santiago Late 21K & 10K una idea que en familia pudimos construir juntos y que quedará plasmada en nuestras vidas por siempre. Quiero agradecer específicamente a los que creyeron desde el principio en este germen que en el día de hoy se convirtió en una realidad histórica y sin precedentes en la vida de 800 corredores y unos 200 voluntarios. Pero especialmente a la familia de Santiago Late aElido Perez Rosario quien cuando las cosas se apretaban me ponía la mano en el hombro y me enseñaba como se debían hacer las cosas que yo no sabia, a Tania Pérez quien siempre me acordaba de mis pendientes, me distribuía mis tareas aunque a veces se desesperaba y las hacia ella , aMaria Amalia Fadul quien era mi checklist viviente siempre decia: Vega falta... jajajaja. Por último pero no menos importante quiero agradecer a Karina Alvarez quien fue la primera en creer en mi idea inclusive cuando muchos pensaban que era una locura y un proyecto muy ambicioso Te amo mi rubita ♡. Gracias a todos por participar y si Dios quiere nos vemos el próximo 20 de Agosto de 2017 a las 6:00 AM (Puntual) ."




1 comentario:

  1. Y a mi me encantó tu sueño, o mejor dicho, tu realidad! Agradezco infinitamente todo el amor, empeño y ganas que le pusieron ustedes a esta carrera. Se notó en todos los detalles. No olvido cuando los vi (a Karina y a ti) en la PUCMM y me viste y dijiste señalandome "Ella ya esta inscrita" y la pobre #larubiaquecorre toda sonrisa y tratando de controlarte. Ese gesto me hizo entender que estabamos corriendo entre amigos. La expo fuera magnifica. La organizacion inigualable (Los kits listos y tan facil de buscar que me hizo preguntarme "en serio? ya lo tengo en la mano?", la ruta buenisima, la hidratacion excelente, todos los servicios que ofrecieron e incluso, la encuesta de satisfaccion (buscando, aun despues de la carrera, aprender)...pero, tal y como dice en el post de mi equipo Lo Montro respecto a la carrera, el detalle que me saco lagrimas (si, soy super emocional) fueron los simbolos culturales...eso fue increible... Jose, no olvides invitarme a todas tus charlas... Muchachos todos, sigan adelante y nos vemos el proximo 2017! Ustedes son unos TRIUNFADORES!

    ResponderEliminar